Seguidores

martes, 6 de diciembre de 2011

A VUELTAS CON LAS RAPACES

    Aquí estamos, atacando de nuevo, jejeje. Hace unos días Marcos Lacasa decía en una  de sus fotos (creo recordar que era la de la portada de su libro) lo que significaba dibujar una foto y después atacarla hasta tenerla en el zurrón. Pues un poco eso es lo que me ha pasado en esta ocasión y por triplicado, una buscada y las otras dos de rebote pero me he quedado agustito.
    Localice una zona donde ratoneros, milanos y algún lagunero suelen apostarse en busca de algún topillo que llevarse al estomago y decidí intentarlo. En lo alto de una señora piedra coloque una "algo mas pequeña"  que resaltara la imagen de presumíblemente, un ratonero. Primer día que lo intentaba y ¡¡zas!!, hay estaba, la foto que había "dibujado" durante varios días en mi cabeza hasta echar humo.



   Pero lo mejor estaba por llegar, trabajo en el campo y aparte ando por el después todo lo que puedo como todos sabéis. En todos los años y no son pocos (me estoy haciendo viejo, jeje) que rondo por unos terrenos y por otros había visto hasta la saciedad una imagen, una foto, era la de un ratonero posado sobre un aspersor de riego y le he dado vueltas tantas veces como lo he visto a como podía hacerle algo decentito. Creo que pocos serán los que desde el coche no habrán visto esa situación y al intentar parar para hacer la dichosa fotito, ratonero al aire y de culo. Pues hoy no, después de ponerse morado de conejo (producto de un atropello) levanto el vuelo y se me puso en el aspersor mejor posicionado de los que tenia alrededor. Yo estaba disparandole al milano posado en un aspersor (que paradoja) que también podeis ver y creí que me daba algo, lo tenia hay y yo encarado al quinto pino. Mientras iba girando el objetivo solo pensaba en que no llegaba a tiempo, se me ha echo eterno el recorrido, encima en horizontal no cabía, a darle el giro al artefacto. Al final he llegado y he podido cumplir un sueño.






lunes, 28 de noviembre de 2011

Fin de semana "veleta"



No es que el viento se halla movido ni una "miaja", ojala. He titulado esta entrada así porque pese a tener meridianamente claro lo que pensaba hacer este fin de semana desde la anterior sesión de garceta grande, al final todo ha ido cambiando en función de los acontecimientos. Mejor dicho "el acontecimiento" que no ha sido otro que la "fantástica" aparición de..... la puñetera niebla. Por estas tierras y en estas fechas sabemos que anticiclón en el resto de España equivale a jornadas y jornadas de niebla, además este año la cosa pinta fea, fea, haber si hay suerte y me equivoco.
    También sabemos que la niebla del Valle de Ebro equivale a solazo en el Pirineo, así es que como el sábado amaneció  con ambiente "londinense" y cualquier cosa menos quedarse en casa, jejeje, nos fuimos hacia arriba haber como estaba el mundo quebrantahuesos (me fui con Joaquín Barrabés y un amigote suyo llamado Alex, ambos bueeeeena gente donde los halla). La mañana no estuvo mal, aunque no llegaron a pasar a buena altura para hacerles fotos de esas que espatarran, el hecho de estar rodeado contínuamente de estas aves en un paisaje idílico dejaba todo en un segundo plano, además a la citada compañía antes mencionada se añadieron otro par de socios Jorge Espier y un amigote suyo que espero me perdone que en este momento no recuerde su nombre. Solo yo se lo que me revienta tener que recoger trastos y moverme de ese sitio. Por cierto las fotos llevan recorte de mas o menos un 30%, menos la segunda que está tal cual...... que  se sepa. 



    Hace cosa de un mes que un nutrido número de estorninos acuden puntuálmente a dormir a un pinar cercano a donde vivo y se arremolinan en figuras inverosímiles así es que aprovechando una tregua de la niebla  estuve intentado pillar alguna cosilla.


    Al día siguiente, o sea el domingo , de nuevo con Joaquin nos dio por desafiar a la niebla e irnos por las garcetas, pero esta semana no estaban por la labor y aparte de una garza real y un tarro blanco al que tirarles con ISO alto y velocidades de risa (gracias a nuestra queridisima niebla y la madre que la parió) pues nada a las 10 de la mañana a arrearnos un par de huevos fritos con su longaniza y sus patatillas fritas y para casa (que queríais que hiciéramos, hacia frío y había que resguardarse).
     Del almuerzo no existen imágenes, pero echadle imaginación que tampoco os costará mucho, jejeje.






domingo, 20 de noviembre de 2011

En racha

     No, no me refiero a que estoy en racha fotográficamente hablando, bueno tampoco me puedo quejar, la verdad, van saliendo cosillas. Me refiero a que estoy pudiendo llevar esto al corriente dos semanas consecutivas. Esta era la idea cuando abrí el blog y así poder ir subiendo lo ultimo que estaba haciendo peeeeeero por a o por b .....
    Esta semana he vuelto a insistir con las ardeidas y esta vez si pude escoger la posición que yo buscaba y poder tener la luz a mi gusto. He estado a punto de entrar con el hidrohide pero acabe de montar el nuevo modelito a las 2 de la mañana y había que estar arriba a las 5´15 y 3 horas  de sueño me parecían pocas para aguantar en el agua sin poder echar un descansillo cuando al cuerpo le pidiera así es que pese a acabar el invento (con las ganas que le quedan a uno de probar las cosas nuevas) al final opte por quedarme en tierra y la verdad es que me fue bastante bien, las garcetas grandes y las garzas reales llegaron antes de amanecer y tuve que hacer esfuerzos sobrehumanos para aguantar sin disparar una sola foto hasta que el amigo Lorenzo no empezó a aparecer. Estaba en estas cuando de reojo vi algo oscuro entre tanto blanco y no era nada mas y nada menos que un lagunero que decidió ponerse a tiro para desayunarse un estornino que traía entre las garras. Siempre había tenido la intención de aportar alguna carcasa de pollo en una orilla con la intención de hacer fotos de lagunero al borde del agua pero no veía la ocasión y mira por donde...
Luego, las ardeidas se pasan un rato enredándose las unas a las otras (eso si, casi sin luz), pescando y acicalándose hasta que se marchan a los campos de alfalfa colindantes y a las 9-9´30 ya esta todo el pescao vendido.
    Os dejo unas fotillos que espero sean de vuestro agrado y aprovecho la ocasión para agradeceros el detalle de daros una vueltecilla por este rinconcillo.









   

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Entre garzas

    De momento parece que le puedo dar un poquito de continuidad a esta historia y aquí estoy dando la barrila otra vez. Esta semana he estado liado con las ardeidas, he llegado tarde al embalse donde hace ya unos añitos que tenia localizado un buen grupo de garceta grande y esta bastante bajo, demasiado para mi gusto y las orillas quedan bastante desguarnecidas, con lo que dado el carácter desconfiado y arisco de las ardeidas pone la cosa bastante difícil, aunque no soy persona de dar el brazo a torcer con facilidad y este fin de semana me fui a por ellas. El primer día no hubo mucha suerte y la única que se comporto decentemente fue una garceta común que estuvo bastante generosa. El segundo intento prometía, ya había localizado el punto exacto donde el día anterior se agrupo una cincuentena de animales entre reales y grandes y la cosa prometía. Madrugué mas de lo habitual y me dispuse al esconderme en un nuevo modelo de tumbihide reducido a la mínima expresión de espacio en el que trabajar y estar a gusto pero sin ninguna "alharaca" mas. Tenia que cruzar el cauce de la alimentación del embalse y lo que yo creía que era un "reguerillo" se convirtió en un río infranqueable a pesar de que llevaba mis botas "catiuscas", jeje. Así es que me tuve que quedar en el lado donde la luz no seria la mejor pero no me quedaba otra alternativa. Antes de amanecer, bueno mucho antes de amanecer empezaron a llegar aves , g. grande, g. real y g. común en buen numero y cerquita, cerquita  la cosa prometía estaba rodeado por ellas (de ahí el titulo de esta entrada) y me restregaba las manos de lo bien que me habían aceptado. En cuanto tuve los primeros rayos de luz, que no del sol que aun dormía les empece a cascar y la cosa iba bien, peeeeeero  cuando el sol estaba en posición de ataque se fueron dispersando tranquilamente y al final me quede con una garza real que andurreo por allí buen rato y gracias.
    Al final me fui a dar un garbeo por los alrededores y entre milano real, ratonero y aguilucho pálido y lagunero me pusieron los dientes como puñales y este fin de semana no se por donde tirar, la elección es difícil, las ardeidas ganan porque el invierno es largo y  posibilidad de las rapaces  habrá, pero un par de pálidos es un par de pálidos, ¿o no?.








miércoles, 2 de noviembre de 2011

Toc, toc..... se puede

     Bueeeeeno , después de no se cuanto tiempo hoy por fin me voy a poner a darle a esto una mano de chapa y pintura. Han pasado tres meses (hablo de memoria y se eso no ando muy fino últimamente) desde que puse por aquí lo ultimo que había hecho pero me "atrapo" la vendimia entre sus garras y se me evaporo el ya escaso tiempo que me quedaba y luego entre que me coloco y no me coloco y ya me pondré pues eso, que hasta hoy ......
     Pero no voy a aburriros con batallitas. Supongo que lo que os hará entrar aquí (si es que os acordáis de mi, jeje) son las fotillos así es que os diré que aunque tiempo para otras cosas no he tenido para salir al campo si, hasta ahí podíamos llegar. Salir al campo es salir al campo y eso es irrenunciable a todas  luces. Así es que aquí os dejo alguna cosilla para reencontrarme con mi blog y con los que queráis pasaros por el. Como podéis observar hay de todo un poco pero es que así han sido mis ultimas salidas picotear de aquí y de allá.









sábado, 16 de julio de 2011

Unas fotillos

    Anda que no ha llovido desde la ultima vez que deje algo por aquí (bueno en realidad llover, llover no a llovido mucho, pero días si que han caído). La realidad es que como decía en mi anterior entrada voy pilladisimo de tiempo, aunque también es verdad que al campo salgo en cuanto hay un hueco y se van haciendo cosillas. Tenia idea de hacer un monográfico sobre el chotacabras pardo pero lo dejare para mas adelante.
    Ya he quemado mis vacaciones, este año un pelín "ligeras" pero muy, muy fructuosas. He vuelto a andar por tierras manchegas (bueno mejor dicho, por aguas y barrizales manchegos, jejeje) y como siempre que aterrizo por allí la saca suele volver "cargadilla". Empecé intentando esteparias y aunque algo se hizo no estaba el horno para bollos, así es que las lagunas que estaban a rebosar de agua han sido mi objetivo, bueno mas que las lagunas alguna especie como eran la malvasía y el zampullín cuellinegro y no se dio mal la cosa, un poco de hidro y otro poquito de tumbihide y a disfrutar.. También ha estado bien las jornadas de flamenco y pagaza, de esta ultima andaba escaso pero encontré una orilla a la que acudían y les apreté las tuercas. Buen año también de chorlitejo patinegro por esos lares y lógicamente también para fotografiarlos y quizás destacar también los ratos que he echado con el amigo Trejo, un par de días y también con Mario de los Reyes y con Hugo Estevez. Buenos ratos en el hide y después charlando de lo nuestro delante de unas cervecillas fresquitas...... para variar.     Os dejo una pequeña muestra de lo que me he traído.







jueves, 26 de mayo de 2011

Que agobio!!!

  Nada, que no llego que ando metido en demasiados berenjenales y no llego, eso si, para salir al campo siempre me hago hueco. El problema es que luego a todo lo demás pues como que no.
En esta ocasión he andado por "nuevos horizontes" y lo entrecomillo porque el sitio no es que sea nuevo para mi, ya lo habría provado este otoño pasado pero a destiempo. Este fin de semana sin haber vuelto por el lugar me la jugué haber que pasaba y lo que paso es que a los 10 minutos de meterme el el hide ya tenia un alimoche en el suelo y aun faltaba rato para que saliera el sol, después fueron llegando mas y al final no se si eran 10 o 12 pero no estuvo mal. Después buitres, algún cuervo y lo que nunca entenderé y eso que ya llevo horas con ellos es lo de los milanos, en este caso los negros, tan pronto bajan que no los hechas ni con agua caliente o revolotean y revolotean, ves que han visto la carnaza pero nada al final ti tiras vuelos ni ellos bajan y se te queda cara de tonto. En fin, con prisas aquí dejo esto.


                                     





martes, 17 de mayo de 2011

TRIPLES PAREJAS

     Esta semana le ha tocado el turno a los abejarucos. Se me hace difícil resistirme a echarle algún rato cada año a estos. El año pasado encontré a esta parejita pero por tiempo y otras cosas que estaba haciendo no me pude poner con ellos, así es que este año de momento ya van un par de sesiones. Además como hay un par de conejillos y una pareja de gorrión chillón pues la cosa es mas amena. Creo que con los abejarucos esta todo inventado (o queda bien poco) así es que poco original os ofrezco, aunque a mi ese fondito lejano, difuminado y verde me tiene loco. Os dejo el resultado de un fin de semana de abejarucos y espero que alguna os guste.






martes, 10 de mayo de 2011

¡¡Caray con el tiempecito!!

    .... Bufffff, he tenido que juntar fotos de tres semanas para poder ofreceros algo nuevo y es que la meteorología no ha jugado a mi favor (y supongo que lo mismo os ha pasado a muchos). Os prometía algo "gordo" para mi vuelta de mis minivacaciones de semana Santa, pero al final no hubo excursión.
    Bueno, vale de lamentaciones y al grano. Una pareja de Cernícalos que tenia controlada de años y que prometía pues al final se va a quedar en nada, después de varias sesiones de espera solo aparecieron un momento y solo la hembra "poso", un par de fotillos y adios muy buenas. Lo ultimo ha sido este fin de semana que después de estar lloviendo todo el sábado, el domingo a las 5 de la mañana me levante dispuesto a desafiar la climatología y esta fue medio condescendiente conmigo, sin embargo los Milanos Negros no colaboraron mucho.
   Aquí os dejo algo de lo poco que ha salido de mi cámara en varias sesiones.